ESTIMADOS ESTUDIANTES PARA ESTE EXAMEN TAMBIEN REGIRA LA EXPOLICACION DADA PARA EL EXAMEN DE MOTORES DEBO INFORMAR QUE ESTE EXAMEN ES SOLO PARA EL PARALELO C.
DEL MISMO MODO EXITODS Y BUENA SUERTE.
BANCO DE
PREGUNTAS “TREN DE RODAJE, FRENOS, SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN”
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION PERIODO 2011-2012
NOMBRE:
|
FECHA: 13/03/2012
|
|
AÑO DE BACHILLERATO: TERCERO.
PARALELO: “C”
|
TRIMESTRE: Examen de Grado
|
|
No. DE LISTA:FILA:
|
DOCENTE: Tnlgo. EDISON GUANOLUISA
|
|
FIGURA PROFESIONAL:
|
REVISADO POR:
ING.
ENRIQUE BARRENO
COOR. DE ÁREA
|
APROBADO POR:
MSC. CLAUDIO QUEZADA
VICERRECTOR
|
INSTRUCCIONES:
Lea las
instrucciones cuidadosamente. Asegúrese que conteste estrictamente lo que se le
pregunta.Mida su tiempo. Calcule el tiempo que dedicará a cada pregunta, de
manera que tenga tiempo para todas. Trate de trabajar rápido pero con
seguridad. No pierda tiempo con una preguntaque no sabe o que le resulta muy
difícil. El puntaje asignado a cada pregunta lo encontrará en cada ítem.
Conteste todas las preguntas; no se descontarán puntos porrespuestas
incorrectas. No se permite la utilización de calculadoras. Para los datos
informativos utilice esferográfico y para el desarrollo puede utilizar lápiz.
1. Tenemos una bicicleta de montaña con ruedas de 70
cm de diámetro, 20 cm de brazo de pedal, 7 piñones y 3 coronas.
Si aplicamos a
cada pedal una fuerza de 5kgf con un régimen de tiro de 45 rev/min.
Para los dos
casos siguientes:
1. Acoplamos
el piñón grande de 18 diente, con la corona pequeña de 25 dientes.
2. Acoplamos
el piñón pequeño de 9 dientes, con la corona grande de 34 dientes.
Calcula:
a) La fuerza
con la que empujamos a la bicicleta.
b) la
velocidad a la que se mueve en km/hora.
c) la potencia
de entrada o motriz y la potencia resistente o de salida. ¿Se cumple la ley de
la conservación de la energía?
2. Calcula los diámetros interiores de los siguientes
rodamientos y clasifícalos de menor a mayor.
12.940 –
10.896 – 10.880 – 13.570 – 6.204 – 64.500
3. Calcula el modulo de una rueda dentada si tiene 50
dientes y un radio primitivo de 90 mm.
4. Sabemos que una rueda dentada tiene un módulo m =
2,5 y 38 dientes. Calcula el diámetro primitivo de la rueda dentada.
5. Si dos ruedas dentadas engranan, ¿Tienen el mismo
paso? Explícalo.
6. Demuestra que si dos ruedas dentadas tienen el
mismo paso, también tienen el mismo módulo.
7. ¿Que tipo de correa trapezial deberíamos emplear en
una transmisión, donde la polea menor gira a 2500 r p m y la potencia a
transmitir es de 5,88Kw? ¿Y para 300 rpm y 20 CV?
8. Si una persona andando desarrolla una velocidad media
de 4 km/hora, calcula el tiempo que tardara en recorrer una distancia de 25 km.
9. Calcular el par transmitido Cm en un vehículo que
dispone de una rueda de 360 mm de diámetro, sabiendo que la fuerza de empuje en
1ª velocidad al eje motriz es de 3000 Newtons.
10. La instalación de un montacargas
tiene un rendimiento del 80%. Si el montacargas tiene una masa de 500 Kg, sube
10 pisos en un minuto, cada piso tiene una altura de 3 metros y admite una
carga máxima de 10000 Kg.
ü
La energía que consume cuando sube descargado.
ü
La potencia que absorbe descargado.
ü
La potencia que necesita para subir a plena carga.
11. El motor de un tractor suministra
una potencia de 90 cv a 2600 rpm el movimiento se transmite íntegramente a las
ruedas, que giran a 215 rpm. Calcule:
ü
Par motor disponible.
ü
Potencia disponible en las ruedas.
ü
Par disponible en las ruedas.
12. Calcula en el embrague del Toyota Stout,
con motor 1ZR, el par máximo que puede transmitir y la presión máxima
admisible, según las medidas reales tomadas durante su reparación.
ü Seis muelles marcados en azul de 54,4 Kgf.
ü Tres muelles marcados en rojo de 71 Kgf.
ü Diámetro exterior del disco, 234 mm.
ü Diámetro interior, 150 mm.
13. Calcula la fuerza transmitida y elpar máximo
que puede transmitir un embrague monódico de fricción con los siguientes datos:
ü Diámetro exterior del disco 175mm
ü Diámetro interior del disco 140mm
ü Presión máxima admisible cada
del ferodo del disco 2,5
ü Coeficiente de rozamiento del acero con el
ferodo del disco: 0,3
14. Calcula el resbalamiento de un embrague hidráulico
en el que la turbina gira a 4000 rpm y el motor esta girando a 4300 rpm.
15. Calcule el resbalamiento, en porcentajes de un
embrague hidráulico. La turbina gira a 2500 rpm y transmite el movimiento ala
caja de cambios; la bomba que está impulsada por el motor gira a 3000 rpm.
16. Hallar la fuerza que se debe aplicar en el pedal de
embrague de accionamiento por palancas y cable
F1 para transmitir una fuerza en el collarín de empuje de 240
Newtons.
17. Que es la relación de transmisión y como se halla.
18. ¿Que es el diámetro primitivo y el modulo de una
rueda dentada de dientes rectos? ¿Qué relación tienen?
19. ¿Pueden engranar entre si dos ruedas dentadas con
distinto módulo? Razona tu respuesta.
20. Tiene que comprar un coche de segunda mano, explica
como comprobarías que la caja esta en perfecto estado.
21. Enumera los rodamientos que se emplean en las cajas
de cambios y explica las características de cada tipo.
22. ¿Que es un sincronizador? Explica sus principios de
funcionamiento.
23. ¿Que dispositivo impide la selección de dos
velocidades en el cambio? ¿En que consiste?
24. ¿Cual es el modelo de embrague mas empleado en
vehículos de pequeña cilindrada? Razona tu respuesta.
25. ¿Por qué se montan en los embragues bañados en
aceite más discos y separadores que en los embragues en seco?
No hay comentarios:
Publicar un comentario